Bull market en tech o ¿Bug market?
- Flavio Muñoz
- 16 jun
- 3 Min. de lectura
15/06/2025. Empecemos como siempre mirando el VIX, el viernes de madrugada, hora española, hubo un alza debido a una incursión de Israel en su beligerancia hacia países vecinos. Esto, a efectos de "tech" (empresas cotizadas tecnológicas) en los mercados, nos es bastante indiferente puesto que sólo hay tres cosas que nos deben preocupar: inflación, tipos de interés y resultados de empresas. Salvo por una menor cuestión que más adelante abordaremos.

El VIX superó los 20 pero sin llegar a los 25 que mostró a finales de mayo, de seguir escalando la contienda a una mucho mayor gravedad, cosa ahora mismo relativamente probable, deberíamos ver los 25 puntos. Sin embargo, esto es algo más de las rotativas, cuyo negocio consiste en llevarlo en portada como noticia principal que acaece al mundo, que de verdadera enjundia bursátil. Desde nuestra visión, el cuánto esto impacta a "free cash flow" de empresas tecnológicas es nada. Si acaso, el elemento menor que mencionábamos arriba es cómo puede proyectar crecimientos en empresas de drones. Bloomberg se hacía eco de este sector hace unos días, si bien desde el lado de transporte de personal. Honestamente, nadie esperaba el ataque de Israel hasta tal vez este miércoles pasado. Pero sí es cierto que dentro de las empresas de drones, aquella con opciones militares se van a ver beneficiadas:

Habría que incluir aquí a Red Cat y hacer algo de estudio de cuales de estas sí y cuales no, puesto que no todas en este grupo son iguales.
Al margen de esto, como decimos, casi interesa más ver el mercado a nivel general porque a efectos de "tech" no hay mucha particularidad. Ciberseguridad en estos entornos suele recoger algo de beneficio, pero muy residualmente. Y casi le afectan más contracciones de múltiplos por caídas del mercado que cualquier ganancia que pueda haber por este lado...Pero bueno, siempre es interesante prestarle atención a ese grupo.
A nivel de mercado hay que ir a máximos. Trump mostró que su teoría de los aranceles era un disparate arrogante propio de su pompa particular republicana, no había ningún plan, y cuando su retórica provocó una yield del 5% en bonos a 30 años ocurrió el TACO (Trump Always Chickens Out), es decir, que Trump siempre se acobarda. De forma que los aranceles se han convertido en mero ruido del cual Wall Street reniega de efectos serios, puesto que Trump no los implantará de forma severa, y sólo como arma negociadora de discutible efecto.
La inflación igualmente se está mostrando tibia. Llevamos 4 meses consecutivos con inflación por debajo de expectativas. Los aranceles no producen inflación.
De forma que esto nos lleva al crecimiento, aquí es donde anda el peligro. Está bajo. De hecho, en los datos de empleo, donde la gente parace estar contentándose por ahora , no se observa excesiva fortaleza y con síntomas de ir a peor. La FED debería bajar tipos, tal vez lo único que lo mantiene es que los bancos andan expandiendo sus balances y que el propio organismo siempre va lento.

La FED acabará cediendo y realizando más de una bajada este año. Si la economía no se rompe, y no debemos pensar que lo vaya a hacer en 2025, dos bajadas de tipos son buenas noticias para los múltiplos de empresas tecnológicas.
Big Tech y las "MAG 7" lo van a hacer bien. De hecho, a volatilidad de 20 es lo más fácil de comprar.
Y lo que avala el hecho de que el mercado debe ir a máximos es que todavía no se ha limpiado la incertidumbre de los bajistas. Deben caer mucho más para consolidar que el mercado alcista se está agotando.

La única limitación por arriba es que los ratios de valoración están algo apretados, el ratio Andromeda está a 1.31. Llegó a 1.47 puntos en febrero. Creemos que 1.4 es factible otra vez llegar. Eso implicaría unos índices positivos aunque cerca del 10%. Que es más o menos lo que cabría esperar para el año.
Y cerrando con el tema tech, hemos hablado de drones, ciberseguridad y conviene también meter empresas de ordenadores cuánticos y el tema de reactores nucleares. Es todo lo que realmente puede mostrar más cambios positivos los meses venideros pensando como grupo.
Disclaimer: las ideas aquí expresadas no son recomendaciones directas de compra o venta. Siempre están sujetas a mayor análisis. También, téngase en cuenta que en el fondo podemos hacer movimientos antes de compartirlos y que podemos tener información que profundice más en las tesis. Para beneficiarse de esto lo mejor es invertir directamente en Andromeda Value Capital.
Opmerkingen