De Wall Street a Wall Scream
- Flavio Muñoz
- 2 abr
- 2 Min. de lectura
02/04/2025. No pretendemos con este artículo hacer una predicción exacta del mercado, sino mostrar algo que nos extraña ahora mismo. Y esto es precisamente el nivel de miedo.
No es la primera vez que observamos caídas similares donde los niveles de miedo tardan en acoplarse. También es cierto que en alguna rara ocasión no pasa, pero suelen ser caídas de menos envergadura a nivel fundamental. Y en esta ocasión sí la notamos con la suficiente incidencia como para sospechar de forma aguda que falta pánico.
Si observamos el "AALLBEAR" en una media móvil de 50 sesiones veremos que normalmente cuando llega a estos puntos, como los actuales, las cosas no van nada bien en el mercado. Una caída del S&P 500 de sólo el 8% no es suficiente para correlacionarlo con eventos anteriores como ese, haría falta más.

Bien puede ser que el AALLBEAR se haya desvirtuado, al final de cuentas es un mero sistema de encuestas, pero si miramos el NAAIM veremos que también faltaría algo más. Es por ahora una caída muy común, igual que la de verano de 2024.

Aparte que el número de acciones haciendo mínimos sigue expandiéndose, no contrayéndose de forman consistente. Ayer día 1 se redujeron algo, pero no notamos una consistencia de varios días.

Y el VIX, cierto que el día 31 hizo un mínimo menor que el de unos días atrás, pero igualmente muestra síntomas de que le sigue faltado una gran explosión.

Al final todo se reduce a los aranceles de Trump, o eso es lo que wall street en una primera linea de pensamiento parece estar contemplando. A nosotros nos preocupa el crecimiento de la economía americana. Los aranceles son sólo una pata de eso. Y vista la deriva que llevan las cosas, sean los aranceles mayores o menores de lo esperado, apostamos por la estupidez humana. Y con este asunto de aranceles y guerra comercial no cabe duda que nos tenemos que aburrir de estupidez, puesto que tienes distintos agentes: Trump, Fed y otros países, mirando de manera miope sus cartas sobre la mesa cada uno. Es por tanto que concluimos que las probabilidades de que haya un fallo en entornos complejos, como la economía, provocado por alguno de estos agentes es bastante alta ahora mismo.
Pero bueno, esto no es ciencia cierta...hay que seguir vigilantes.
Disclaimer: las ideas aquí expresadas no son recomendaciones directas de compra o venta. Siempre están sujetas a mayor análisis. También, téngase en cuenta que en el fondo podemos hacer movimientos antes de compartirlos y que podemos tener información que profundice más en las tesis. Para beneficiarse de esto lo mejor es invertir directamente en Andromeda Value Capital.
Comments